Java se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza no sólo para Oracle, su responsable, sino para toda la industria. Lleva dos meses ocupando titulares por sucesivas vulnerabilidades de Día Cero y está claro que es el preferido de los ciberdelincuentes.Horas después de que Oracle y Apple lanzaran un parche de seguridad que solucionaba dos vulnerabilidades de
Día Cero que estaban siendo explotadas, la empresa
Webroot detectaba un nuevo kit de exploit que se cree que procede de un pequeño grupo cibercriminal y cuyo coste está al alcance de casi cualquiera: 40 dólares al día, lo que además demuestra que el
malware-as-a-service se está extendiendo.
%u201CAyer, un grupo relativamente desconocido de cibercriminales anunció públicamente la disponibilidad de un nuevo kit para explotar malware%u201D, escribe
Dancho Danchev en el blog, y lo que ha llamado la atención de los expertos en seguridad es que está basado enteramente en
exploits para Java.
El modelo de venta es como servicio, de forma que el kit está alojado en unos servidores propiedad de los criminales, que lo ofrece

por
40 euros para un día de uso, 150 dólares si se contrata una semana y 450 dólares por un mes.
Para Webroot los previos y el hecho de que
Java se haya vuelto excesivamente popular por sus fallos de seguridad %u2013lo que habría llevado a muchas empresas actualizar el producto o lo desactivara, podrían haber limitado el éxito del kit de exploit.
%u201CLa tasa de infección total de la campaña fue del 9,5%, muy baja teniendo en cuenta el hecho de que los kits de
exploits de malware tienen a explotar vulnerabilidades más diversificadas%uFFFD%uFFFD%uFFFD, lo que hace que las tasas de infección sean mucho mayores.
Según
Dancho Danchev la mayoría de las máquinas infectadas por este exploit son sistemas que ejecutan
NT 6.1 y Windows XP, y un pequeño número de máquinas
Mac OS X, la mayoría en Estados Unidos.
Fuente: itespresso, seguridadpc.net
Fuente:
http://noticias.seguridadpc.net/?p=8360